lunes, 7 de noviembre de 2011

Arquitectura sustentable en el Ateneo Liceal


Charla acerca de la arquitectura sustentable. Ponentes:

Carla Puch, Maitena Torres, Martín Gepp y Nathalie 

Hernández Clavijo (estudiantes de 6º Físico Matemático, 

liceo JL Perrou Colonia del Sacramento, 2011).


jueves, 20 de octubre de 2011

¡Ahora sí! A rellenar botellas...

 


Tras suspenderse por lluvia anteriormente, JCI Colonia vuelve a invitarnos a todos a la Primera Jornada de Relleno.
Será hoy, 20 de octubre, de 18:30 a 20:00 hs en Colonia Shopping. Allí comenzaremos a rellenar las botellas que se han juntado hasta el momento, y que dentro de poco serán los ladrillos de los nuevos refugios peatonales en Colonia del Sacramento.
Recordamos a todos los que puedan hacerlo, que sigan llevando sus botellas sanas, y en lo posible con tapa, a los contenedores que se encuentran en Colonia Shopping y en el Liceo Departamental.



jueves, 6 de octubre de 2011

¡El proyecto avanza!

El proyecto para la construcción de refugios peatonales ecológicos a partir de la reutilización de botellas de plástico, impulsado por JCI Colonia, será presentado por Paolo Ferri (integrante de la organización) en la convención Nacional de Argentina. Además Roberto Elías, director de JCI a nivel de las Américas, ha solicitado un informe al respecto.
Pensemos que esta genial iniciativa probablemente va a repetirse en varias ciudades del mundo, y tenemos el orgullo de decirque todo empezó en Colonia, y si se quiere, ¡que nosotros también hemos colaborado!

Este sábado se realizará una jornada en la cual cada uno literalmente pondrá su granito de arena para rellenar las botellas. Estamos cada vez más cerca de comenzar la construcción.

Agradecimiento especial a Andrés Alves por imagen e información.
Por más información sobre el proyecto: http://ecorefugios.blogspot.com/

jueves, 29 de septiembre de 2011


Este diseño (extraído de la enciclopedia Microsoft Encarta 2004) Ilustra la mejor manera de colocar las persianas. Éstas siempre deben ir afuera del vidrio, ya que acumulan el calor de los rayos de sol, y esto puede resultar muy contraproducente en verano.
Además es conveniente colocar un alero. Impediraá que llegue al cristal parte de la luz solar en verano (cuando cae más perpendicular) pero no obstaculizará los rayos en invierno.
En lo posible, que las persianas sean móviles.


jueves, 15 de septiembre de 2011

¡Cada botella cuenta!

La organización sin fines de lucro JCI Colonia viene trabajando desde hace unos meses en un programa que apunta a la construcción de refugios peatonales, utilizando botellas de plástico rellenas en lugar de ladrillos, en la ciudad de Colonia del Sacramento.
         Este proyecto, que beneficiará a la comunidad desde lo turístico, lo cultural y lo ecológico, actualmente también cuenta con la participación de Responsabilidad Social Empresarial del Hotel Sheraton, un grupo de jóvenes del CECAP y estudiantes del liceo Nº 1 Juan Luis Perrou.
         La organización también tuvo la oportunidad de contactarse con Cinthia Cordobés, una joven de Nueva Palmira que junto a sus padres comenzó a construir su hogar utilizando la misma técnica. El pasado sábado 10 de setiembre los integrantes de JCI viajaron por segunda vez al lugar, a fin de familiarizarse más con la técnica de construcción, y esta vez lo hicieron en compañía de los representantes de las instituciones anteriormente nombradas.
         La delegación llegó a la casa cerca del mediodía. Para quienes se habían documentado acerca de la construcción de casas con botellas anteriormente, el hecho de ver una edificación de este tipo ya en marcha les parecía increíble. Fue una jornada muy productiva, además de muy amena, y, gracias al entusiasmo de todos, sobre la tarde el progreso de la casa ya era visible.
         La familia cuenta con botellas suficientes para terminar la construcción, y lo que les hace falta actualmente es tiempo. La tarea de rellenar las botellas, preparar el adobe, y la construcción en sí misma se hace muy lenta siendo solo tres personas las que trabajan en ello constantemente, si bien reciben colaboración ocasional de distintas instituciones y de vecinos.
         La construcción con botellas es una técnica impulsada a nivel mundial por la boliviana Ingrid Vaca Diez, quien se ha comprometido con la tarea de enseñar este método a tantas personas como sea posible, en especial a las familias que no cuentan con un techo propio.

Una casa de botellas finalizada Cortesía de Ingrid Vaca Diez



La jornada en imágenes

Te invitamos a involucrarte
         Si vos o tu institución quieren colaborar con la familia Cordobés-Paz pueden contactarse con redacción  (hernandez.nash@gmail.com) y ayudaremos a coordinar una jornada de trabajo.
         Para colaborar con el proyecto de Refugios Peatonales lleva todas tus botellas de plástico, sanas y en lo posible con tapa, a los contenedores que se encuentran en las instalaciones de Colonia Shopping.
         Si te interesa participar en las jornadas de clasificación y llenado de botellas junto a JCI, mantenete atento a este blog de noticias y al blog oficial del proyecto http://ecorefugios.blogspot.com/.